UN MILLóN DE NIÑOS PRACTICARá AJEDREZ EN VENEZUELA EN EL 2006.
En planteles oficiales y privados
Un millón de niños practicará ajedrez en Venezuela en el 2006
El también presidente de la Federación Venezolana de Ajedrez fue el creador del proyecto de masificación y popularización del Juego Ciencia, que a través del ministerio de Educación y Deportes (MED) y el IND se desarrolla a nivel nacional.
El director general del Instituto Nacional de Deportes (IND), Uvencio Blanco, prevé que para el año 2006 un millón de niños y niñas entre los cero y seis años de edad practique el ajedrez, como parte de la formación académica en planteles oficiales y privados.
El también presidente de la Federación Venezolana de Ajedrez fue el creador del proyecto de masificación y popularización del Juego Ciencia, que a través del ministerio de Educación y Deportes (MED) y el IND se desarrolla a nivel nacional.
Esta semana el MED presentó las bases curriculares de educación inicial, durante un acto que se desarrolló en el Teatro Teresa Carreño donde se dieron a conocer los resultados de un trabajo de más cinco años realizado por expertos del referido ministerio.
En este sentido, señaló que una de las conclusiones fue que el sector mas sensible de la educación venezolana o de cualquier país, es precisamente la educación preescolar.
"Por ello nosotros lo hemos extendido a la educación inicial, es decir, a todos aquellos niños y niñas venezolanos que están entre los cero y seis años de edad", indicó Blanco.
Ha sido tal el interés del Gobierno Nacional y del ministro Aristóbulo Istúriz sobre este aspecto, que el 25 de abril del presente año y bajo decreto número 38 mil 172 publicado en Gaceta Oficial, se estableció el estudio y la práctica de ajedrez en todos los planteles educativos oficiales y privados, como una nueva estrategia de aprendizaje.
Para esto se ha construido una base teórica durante varios años, que le va a permitir a los docentes acceder al conocimiento de esta disciplina sin que se tengan conocimientos previos. Es un curso muy intensivo de tres o cuatro días aproximadamente.
Blanco detalló que el taller durará 24 horas y será ahí donde se le brindará las herramientas mínimas necesarias al docente de maternal, de educación inicial y ahora de primer grado para que utilice las estrategias del ajedrez y lo aplique al desarrollo de su clase normal.
La disciplina no será una materia o asignatura obligatoria del pensum escolar, eso no está planteado en este momento. "Probablemente cuando concluyamos la primera fase que es hacia el año 2015, y después que hayamos cubierto todas las escuelas básicas hasta el sexto grado, y del séptimo al noveno, nosotros podamos emitir una opinión en este sentido", concluyó Uvencio Blanco.